• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Aunque lo niegues, eres un pacter comeflores. No te has pegado con nadie si no es rodeado de una cohorte de otros pacter comeflores o de Austria. Deberías dejaros de zarandajas y formar la Comuna Unida del Norte hasta 1819. ¡Pero si hasta el ruso pacta con el Turco para pegarle a la terrorífica Polonia!

España no se ha dirigido Vos en esos términos de buenos acuerdos con los que se abordó al nuevo soberano inglés, porque aún se recuerda que vuestra diplomacia hacia la Monarquía católica comenzó por un intento de extorsión en el Caribe, continuó por amenazas apenas veladas de guerra si no firmábamos el acuerdo sobre Norteamérica (era la época en que apenas acababamos de iniciar nuestro gobierno, de extrema debilidad española y fortaleza inglesa, y la misma en que también se amenazaba a Francia simplemente por navegar por el canal de La Mancha) y prosiguió por toda una serie de alianzas dirigidas a aislar y asaltar España.

No hemos visto ningún cambio de actitud en Inglaterra que justifique un idéntico cambio en España y el ofrecimiento de mejores términos en ninguna negociación.

Se firmó un acuerdo en américa y vos lo cumplisteis hasta que cerraste lo que te convenía y luego ... a la mierda el acuerdo. Esa es la amenaza inglesa, respetar el acuerdo hasta ser traicionado. Francia navegó en un acuerdo público por el canal de inglaterra todo lo que quiso ... y más. De hecho lo usó contra austria y sus aliados para hacerle la guerra desde posiciones al norte transportanto tropas.

En cuanto al acuerdo infinito de los paises nórdicos parece más una situación de celos que otra cosa. España no es capaz de mantener un aliado, digo yo que será esa la situación. Claro, si mete puñaladas traperas a los ingleses en sus acuerdos imaginamos que al resto igual suerte habrán corrido.

Está a tiempo el monarca español de ser más caballeroso. Además, Inglaterra no está en condiciones ni desea conflicto alguno con nadie. Bastante ha sufrido el pueblo inglés, que al final es el que se lleva la peor parte. Nos basta con que vuestra excelencia deje de seguir cultivando rencores contra inglaterra y presentando acusaciones de veladas traiciones y argucias inglesas y si lo hace, que presente pruebas a la comunidad internacional de aquí en adelante. No es mucho pedir. Si como vemos desea nuestro mal, qué mejor que presentar pruebas !! Pero lo dicho, no deseamos conflicto alguno y con esto queda bastante clara nuestra postura.
 
Se firmó un acuerdo en américa y vos lo cumplisteis hasta que cerraste lo que te convenía y luego ... a la mierda el acuerdo. Esa es la amenaza inglesa, respetar el acuerdo hasta ser traicionado. Francia navegó en un acuerdo público por el canal de inglaterra todo lo que quiso ... y más. De hecho lo usó contra austria y sus aliados para hacerle la guerra desde posiciones al norte transportanto tropas.

En cuanto al acuerdo infinito de los paises nórdicos parece más una situación de celos que otra cosa. España no es capaz de mantener un aliado, digo yo que será esa la situación. Claro, si mete puñaladas traperas a los ingleses en sus acuerdos imaginamos que al resto igual suerte habrán corrido.

Está a tiempo el monarca español de ser más caballeroso. Además, Inglaterra no está en condiciones ni desea conflicto alguno con nadie. Bastante ha sufrido el pueblo inglés, que al final es el que se lleva la peor parte. Nos basta con que vuestra excelencia deje de seguir cultivando rencores contra inglaterra y presentando acusaciones de veladas traiciones y argucias inglesas y si lo hace, que presente pruebas a la comunidad internacional de aquí en adelante. No es mucho pedir. Si como vemos desea nuestro mal, qué mejor que presentar pruebas !! Pero lo dicho, no deseamos conflicto alguno y con esto queda bastante clara nuestra postura.

Claro. El acuerdo que se me ofreció apenas llegado al trono (en una situación de extrema debilidad de España) fue, o firmar un acuerdo que me retiraba prácticamente de Norteamérica o, aún recuerdo las palabras exactas, experimentar una dolorosa derrota. No tengo absolutamente ninguna duda de que a Inglaterra le parecía un buen acuerdo. Tampoco creo que deba despertar muchas dudas el que se diga que desde España se vió de forma completamente distinta. Máxime por las formas diplomáticas empleadas, o la falta de las mismas. Así pues, trascurrido un tiempo prudencial, se decidió romper tal tratado impuesto, lo que se comunicó públicamente.

En cuanto a la mención que se hace de Francia, refleja y mucho el talante inglés en el momento de su apogeo (y que muchos harían bien en recordar): se obligó a Francia a llegar a un acuerdo siquiera para navegar por sus propias costas. ¿Se imagina siquiera Su Señoría a otro país autorizando a Inglaterra a navegar por el mar del Norte?. Sic transit gloria mundi.

Por lo demás, en mucho se fía el soberano de Inglaterra de su alianza de toda la vida. España quizás no tenga tantos aliados, pero tiene a gala haber dado a éstos más de lo que recibió, y el que ninguno pueda decir que no obtuvo ayuda de España cuando la necesitó, caso de Francia o Polonia. Pero tampoco descuidando a la vez el bienestar y prestigio de la Monarquía.
¿Qué se puede decir de esa alianza de la que supuestamente nos hallamos celosos? ¿No ha arrastrado ya en varias ocasiones al desastre Inglaterra a sus aliados, teniendo que ser en los hombros de éstos en los que recayera la defensa de la propia isla, ante el abandono de la flota inglesa? ¿No es menos cierto que el intrincado sistema de alianza inglés, lejos de fortalecer al país, sólo ha acabado debilitándolo? ¿Qué extraños acuerdos son esos que alcanza Inglaterra, que la han dejado reducida a una porción menguante del mundo? No, verdaderamente pocos celos podemos sentir de alianzas semejantes.

España no desea proseguir las hostilidades contra la República inglesa, pero defenderá el status quo ha resultado de los tratados de paz, a menos que Inglaterra se comprometa definitivamente a buscar una paz estable y satisfactoria con España.
 
Last edited:
Muchas gracias Carlangas. Se que habíamos hablado y te has movido. Esto le da más valor a tu generosidad. Sinceramente, me he llevado en estas últimas semanas una muy buena impresión de ti y que conste en acta que no eras persona de mi devoción por motivos varios. Sería injusto no mencionar lo que he comentado, tu generosidad para con este caso en el que serio o no, es lo que ha sucedido. Un saludo.

No se trata de generosidad sino de que los hechos son así. Era tu país, has recapacitado y yo me hago a un lado como es natural. Otra cosa es que hubieramos jugado el domingo y quisieras volver luego, después de haber empezado a levantar Inglaterra (mis calculos eran triplicar ingresos en 30 años), y una vez recuperadas las posesiones en las Islas británicas conquistadas anteriormente por España (en virtud al acuerdo alcanzado con Metroncho). Entonces te habría mandado a tomar viento con toda la razón del mundo.

Supongo que esos motivos varios son que una vez, hace un tiempo dije que una Rusia llevada por ti (y que luego llevo Sendai) había sido llevada como el culo o algo así. Entonces te mosqueaste, me dijiste de todo, y desde entonces tuviste una actitud poco digna hacia mi persona que prefiero olvidar. Tengo muchos defectos, spameo, en ocasiones fanfarroneo, digo lo que pienso la mayor parte del tiempo y en ocasiones uso un vocabulario poco adecuado pero eso no significa que desprecie a la persona a la que dedico mis halagos. Cuando llamo nuub a Sprewell o puerca a Sendai (muy cierto además) lo hago desde el cariño y el respeto absoluto. Ellos lo saben.
 
Bueno... por puntos:

Me alegro enormemente de que Lord continúe en la MP. Seguramente todos los que llevamos tiempo jugando a esto, desgraciadamente nos hemos visto envueltos alguna vez en situaciones parecidas. Y no hablo de los típicos lloros de quien ve su país destrozado, que no es el caso, sino de que por lo que sea nos sentimos agraviados ante la aplicación de un acuerdo o norma entre jugadores. Además estos problemas casi siempre suelen venir al final de las sesiones, cuando estamos cansados y con sueño... No creo que sea casualidad. Al respecto tan solo me gustaría incidir en una cuestión. Un pequeño consejo: Cuando nos veamos envueltos en este tipo de problemas y nos sintamos tan molestos y agraviados que sintamos ganas de dejar la partida dejad pasar unos días antes de tomar una decisión definitiva.El tiempo, el descanso y hablar tranquilamente con otros compañeros de MP seguramente nos hará ver las cosas de otra manera. Si aún así pasado ese tiempo seguís sin ganas de seguir jugando, pues adelante (nadie debería jugar si no lo pasa bien), pero que sea siempre una decisión que tomemos en frío y tras meditarlo un tiempo.
En lo referente al caso de Suecia, he tenido que abrir el save como Suecia, pues desde Portugal no vemos norteamérica (al menos esa parte). No pretendía obtener información confidencial sino tan solo comprobar hasta donde llegaba el desaguisado. Sería bueno que Fontaka nos comentara que provincias se ha anexionado (puedo tratar de deducirlo comparando con el save de la anterior sesión, pero mejor si antes lo comentas tú, Fontaca). La solución pasa evidentemente por devolver esas colonias, el caso es como hacerlo. Se me ocurren dos formas:
Vía edición (supongo que será un coñazo)
Cediéndolas en guerras contra las hordas.

A ver cual os parece mejor.

Como sanción creo que con que te quedes con la infamia que has ganado en esas anexiones será suficiente.

Por cierto Mala tienes un correo mío de hace unos días.
 
Bueno... por puntos:

Me alegro enormemente de que Lord continúe en la MP. Seguramente todos los que llevamos tiempo jugando a esto, desgraciadamente nos hemos visto envueltos alguna vez en situaciones parecidas. Y no hablo de los típicos lloros de quien ve su país destrozado, que no es el caso, sino de que por lo que sea nos sentimos agraviados ante la aplicación de un acuerdo o norma entre jugadores. Además estos problemas casi siempre suelen venir al final de las sesiones, cuando estamos cansados y con sueño... No creo que sea casualidad. Al respecto tan solo me gustaría incidir en una cuestión. Un pequeño consejo: Cuando nos veamos envueltos en este tipo de problemas y nos sintamos tan molestos y agraviados que sintamos ganas de dejar la partida dejad pasar unos días antes de tomar una decisión definitiva.El tiempo, el descanso y hablar tranquilamente con otros compañeros de MP seguramente nos hará ver las cosas de otra manera. Si aún así pasado ese tiempo seguís sin ganas de seguir jugando, pues adelante (nadie debería jugar si no lo pasa bien), pero que sea siempre una decisión que tomemos en frío y tras meditarlo un tiempo.
En lo referente al caso de Suecia, he tenido que abrir el save como Suecia, pues desde Portugal no vemos norteamérica (al menos esa parte). No pretendía obtener información confidencial sino tan solo comprobar hasta donde llegaba el desaguisado. Sería bueno que Fontaka nos comentara que provincias se ha anexionado (puedo tratar de deducirlo comparando con el save de la anterior sesión, pero mejor si antes lo comentas tú, Fontaca). La solución pasa evidentemente por devolver esas colonias, el caso es como hacerlo. Se me ocurren dos formas:
Vía edición (supongo que será un coñazo)
Cediéndolas en guerras contra las hordas.

A ver cual os parece mejor.

Como sanción creo que con que te quedes con la infamia que has ganado en esas anexiones será suficiente.

Por cierto Mala tienes un correo mío de hace unos días.

Vuelve a enviarmelo. Lo habré borrado sin darme cuenta.

Sobre la edición, si, es un coñazo, pero lo veo mejor opción que lo segundo. Que diga Fontaka qué provincias son con su correspondiente ID.
 
Querría hacer una petición al GM.

FGM jugó de mi parte (y por diversos motivos no pudo recibir mis instrucciones). Estaba cerca de una nueva idea y el eligió Conquistas Coloniales (o algo así, la que suma +1 Colono). En cambio, yo tenía pensado Banca Nacional; tengo la inflacción alta, no tengo buenos consejeros y seguramente necesitaré acuñar.

Entiendo que me he beneficiado 4 o 5 años de la ventaja del colono pero que no he disfrutado de la ventaja del descenso de inflacción.

¿Se podría editar? ¿Alguien está en desacuerdo?

Gracias.
 
Otro día que alguien no vaya a jugar y haya dudas sobre si le llega la información al sub por lo motivos que sean sugiero que hagan un documento escrito y lo compriman con clave. Al GM se le manda la clave y a otro jugador de su confianza (o menos desconfianza) se le manda el archivo. Esos dos se le enviarán al sub de esa sesión y con ambos datos decodifica el mensaje.

Por parte inglesa y sin que haya ya dudas al respecto de la defensa de inglaterra por tropas rusas, enviamos a FgM por email - con copia a Belijar - el acuerdo que teníamos de defensa. Es otro modo de ante la duda de si el sub no ha recibido información sepa cómo están las cosas. Ahí no cabe engaños ... evidentemente !!

Por cierto, ¿qué le pasaron a las tropas rusas? por qué desaparecieron si yo no perdí ninguna e íbamos siempre unidos? No me quedó claro.
 
Claro. El acuerdo que se me ofreció apenas llegado al trono (en una situación de extrema debilidad de España) fue, o firmar un acuerdo que me retiraba prácticamente de Norteamérica o, aún recuerdo las palabras exactas, experimentar una dolorosa derrota. No tengo absolutamente ninguna duda de que a Inglaterra le parecía un buen acuerdo. Tampoco creo que deba despertar muchas dudas el que se diga que desde España se vió de forma completamente distinta. Máxime por las formas diplomáticas empleadas, o la falta de las mismas. Así pues, trascurrido un tiempo prudencial, se decidió romper tal tratado impuesto, lo que se comunicó públicamente.

En cuanto a la mención que se hace de Francia, refleja y mucho el talante inglés en el momento de su apogeo (y que muchos harían bien en recordar): se obligó a Francia a llegar a un acuerdo siquiera para navegar por sus propias costas. ¿Se imagina siquiera Su Señoría a otro país autorizando a Inglaterra a navegar por el mar del Norte?. Sic transit gloria mundi.

Por lo demás, en mucho se fía el soberano de Inglaterra de su alianza de toda la vida. España quizás no tenga tantos aliados, pero tiene a gala haber dado a éstos más de lo que recibió, y el que ninguno pueda decir que no obtuvo ayuda de España cuando la necesitó, caso de Francia o Polonia. Pero tampoco descuidando a la vez el bienestar y prestigio de la Monarquía.
¿Qué se puede decir de esa alianza de la que supuestamente nos hallamos celosos? ¿No ha arrastrado ya en varias ocasiones al desastre Inglaterra a sus aliados, teniendo que ser en los hombros de éstos en los que recayera la defensa de la propia isla, ante el abandono de la flota inglesa? ¿No es menos cierto que el intrincado sistema de alianza inglés, lejos de fortalecer al país, sólo ha acabado debilitándolo? ¿Qué extraños acuerdos son esos que alcanza Inglaterra, que la han dejado reducida a una porción menguante del mundo? No, verdaderamente pocos celos podemos sentir de alianzas semejantes.

España no desea proseguir las hostilidades contra la República inglesa, pero defenderá el status quo ha resultado de los tratados de paz, a menos que Inglaterra se comprometa definitivamente a buscar una paz estable y satisfactoria con España.

Considero que el ataque español se debe en parte a la alianza de hace bastantes años de los paises del norte, con lo cual el ataque es el resultado. En cualquier caso españa, pais hegemónico y todopoderoso poco tiene que temer de inglaterra por el modo en el que hemos sido castigados en las 2 guerras. Ya hemos dicho que no queremos problemas con nadie. El que no quiera hacerse eco es que no le interesa.
 
Bueno... por puntos:
En lo referente al caso de Suecia, he tenido que abrir el save como Suecia, pues desde Portugal no vemos norteamérica (al menos esa parte). No pretendía obtener información confidencial sino tan solo comprobar hasta donde llegaba el desaguisado. Sería bueno que Fontaka nos comentara que provincias se ha anexionado (puedo tratar de deducirlo comparando con el save de la anterior sesión, pero mejor si antes lo comentas tú, Fontaca). La solución pasa evidentemente por devolver esas colonias, el caso es como hacerlo. Se me ocurren dos formas:
Vía edición (supongo que será un coñazo)
Cediéndolas en guerras contra las hordas.

A ver cual os parece mejor.

Como sanción creo que con que te quedes con la infamia que has ganado en esas anexiones será suficiente.

Por cierto Mala tienes un correo mío de hace unos días.


Colonice cinco o seis provincias, eran las capitales de las hordas. Con lo cual creo que lo mejor es que editaras y me quitaras todas las provincias que tomé desde 1580, y si a todos les parece bien me dejaras cinco provincias en la horda vecina del norte por los colonos que gaste en las capitales, pues si hubiera sabido la norma hubiese colonizado primero esas. EU3_MAP_mp_158013_1.jpg
 
Colonice cinco o seis provincias, eran las capitales de las hordas. Con lo cual creo que lo mejor es que editaras y me quitaras todas las provincias que tomé desde 1580, y si a todos les parece bien me dejaras cinco provincias en la horda vecina del norte por los colonos que gaste en las capitales, pues si hubiera sabido la norma hubiese colonizado primero esas.View attachment 52129

Y eso que las normas están puestas en el primer post! :D
 
me quivoque de save y estan mezclados las dos partidas luego lo arreglo
 
me quivoque de save y estan mezclados las dos partidas luego lo arreglo

Ya lo vi, estaba creandolo yo, pero no sé por qué no puedo subir el save y eso que es en zip. Acuérdate de poner bien los nombres y las fechas de inicio. Como odio ver una stat mezclada con fechas jejejeje
 
Colonice cinco o seis provincias, eran las capitales de las hordas. Con lo cual creo que lo mejor es que editaras y me quitaras todas las provincias que tomé desde 1580, y si a todos les parece bien me dejaras cinco provincias en la horda vecina del norte por los colonos que gaste en las capitales, pues si hubiera sabido la norma hubiese colonizado primero esas.View attachment 52129

OK Fontaka. Envía a Malatesta el listado de esas provincias con sus respectivos IDs. Imprimid las normas y tenedlas siempre a mano que no cuesta tanto ;)
 
Last edited:
Ya lo vi, estaba creandolo yo, pero no sé por qué no puedo subir el save y eso que es en zip. Acuérdate de poner bien los nombres y las fechas de inicio. Como odio ver una stat mezclada con fechas jejejeje

Tal vez es porque tiene que ser el save del host.
 
Querría hacer una petición al GM.

FGM jugó de mi parte (y por diversos motivos no pudo recibir mis instrucciones). Estaba cerca de una nueva idea y el eligió Conquistas Coloniales (o algo así, la que suma +1 Colono). En cambio, yo tenía pensado Banca Nacional; tengo la inflacción alta, no tengo buenos consejeros y seguramente necesitaré acuñar.

Entiendo que me he beneficiado 4 o 5 años de la ventaja del colono pero que no he disfrutado de la ventaja del descenso de inflacción.

¿Se podría editar? ¿Alguien está en desacuerdo?

Gracias.

Me temo que no Belijar. No quiero sentar precedentes :closedeyes: . Otra cosa muy diferente es que tú le hubieras enviado instrucciones y el sub hubiese hecho su voluntad en vez de la tuya. Además yo por ejemplo me confundí al cambiar una idea nacional :rolleyes: (y el otro día le pasó a alguien más... creo que a Dutz) y no pasó nada. Nos comimos nuestro correspondiente -3 de estabilidad y ya está. Una buena opción suele ser esperar a que te salga un evento de subida de estabilidad y antes de aceptarlo cambiar la idea nacional ;) Así el bajón de estabilidad es mucho menor (según lo bueno que sea el evento :cool: ).
 
Ya lo vi, estaba creandolo yo, pero no sé por qué no puedo subir el save y eso que es en zip. Acuérdate de poner bien los nombres y las fechas de inicio. Como odio ver una stat mezclada con fechas jejejeje

ponle el nombre al save del zip game.eu3