• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Hola a todos! Estoy jugando como rey de Dinamarca. He conquistado la isla de Götland y se ha convertido en un condado. Mi intención es crear una nueva república mercante como la que era. ¿Qué debo hacer?
- Creo el título de ducado que ahora mismo no existe??
- Le doy el condado y el ducado a algún alcalde?? Creará así una república?
- Le tengo que dar los dos títulos o sólo el de ducado?
- Por qué no me deja crear nuevo vasallo? En qué circunstancias puedo crear nuevos vasallos?

Gracias!!

Para crear una república vasalla debes hacer lo siguiente:

1.- En el condado debe haber al menos una villa con su alcalde.
2.- Dale al alcalde el condado de esa villa, por lo que el titulo principal del condado pasa a ser dicha villa en vez del castillo.
3.- Debes darle un ducado a esa persona.
 
Buenas vente hacía tiempo que no me pasaba pero estoy tirándole otra vez al crusa y tengo una duda.

Por que con determinadas dinastías al ser el sultán de un reino o imperio y ser musulman se pone tu escudo como bandera del reino o imperio pero con otras dinastías no? Es básicamente eso.

me asenté con los Dulos en el imperio arabe y me volví musulman y beduino y me di cuenta de este detalle, si alguien sabe la respuesta me da mucha curiosidad.

un saludo :)

Eso fue una mecanica que implementaron hace tiempo, no me acuerdo en que DLC. Al principio de CK2 no era así.

Esto se debe a que historicamente cuando lees un libro de historia en pocas ocasiones (ya desconozco si historicamente es así), por ejemplo el lider del imperio musulman no se le llamaba "Califa de imperio musulman" si no Califato omeya de damasco, califato omeya de cordoba (no se llamaba califa o sulta de al andalus), Califato Abasi o Califato Fatimi.

Igualmente en los reinos pasaba algo similar, no había un titulo de rey de marruecos (este titulo es de creación reciente, creo que por parte de Hassan II para dar un aspecto europeo), antaño a los señores de marruecos se les llamaban Sultanato Alaui, previamente estaba el sultanato Saadi, tenemos el sultanato Benimeri...

Otro ejemplo son los sultanes Ayubies (Saladino, que era sultan de egipto y siria).
 
Hola, unas dudas

1- Donde tengo que mandar al Maestro de espias para hacer Estratagema o al Canciller para subir relaciones, al condado de donde es el personaje que quiero convencer o al lugar donde este si esta haciendo alguna mision?
2- Al hacer estratagema para eliminar a una faccion que va en conta mia, a por quien tengo que mandar al Maestro de espias? A por el jefe, a por el solicitante o a por quien?
3- Si quiero matar con un complot a alguien... es bueno mandar al Maestro de espias a donde este? En el caso de que sea un niño que este "tutorizado", mando al Maestro de espias al condado de donde sea el niño o la provincia donde esté con su tutor?

Gracias
 
Last edited:
Hola a todos/as:

Druso, si pinchas/pasas el ratón por encima en el careto, de cada personaje, te sale un desplegable, y en el te dice donde anda en cada momento.

Por otro lado, alguien, me puede explicar, como hacer invasiones, es que tengo un gran imperio, pero el Omeya, es igual mas menos que el mio, y quiero limpiarlo, quitandolo de europa. Lo que pasa, es que no me salta la opción. Si alguien, sabe donde encontrar un tutorial, aparte de la wiki de ck2, quedaría agradecido.-

Gracias Miles.-

SALUDOS.-
 
Buenas he empezado una partida con el objetivo de restaurar el reino judío de Israel, he empezado como duque de Semien en 769. Soy rey de Abisinia, puedo crear el reino de Yemen y tengo bastante fácil el reino de Nubia, pero de momento no le toco porque se ha convertido en un estado tributario del califato y me hace de barrera. La tarea apunta a paciencia y largos años, el principal problema que estoy teniendo es que estoy ya en el año 840 y no he cose guido convertir ni un solo condado al judaísmo, tengo una autoridad moral de 54. Algún consejo??
He intentado dar condados y ducados a cortesanos fanáticos pero no convierten nada. He de añadir que tengo puesta la conversión religiosa lenta, con lo que el rabino solo tiene un 1.5% de convertir, pero joder van 70 años de partida y nada
 
Como hago para aumentar el martial de mi personaje o hijos cuando están pequeños
EN CK2 o en AGOT
Algún mod que haga algo así como permitir entrenar al hijo muchas veces de seguidas para subir ese martial, ayuda por favor!!!!
 
Hola a todos/as:

C Escobar:

Simplemente ponles educación en marcial, eso a los hijos y a tu personaje ponle marcial (El puño). Esto es lo basico. Luego una recomendación, que los educacores, tengan un buen marcial, y siempre busca aquellos personajes que tengan rasgos positivos, es decir los de color verde.

SALUDOS.-
 
Hola a todos/as:

Alguien a parte de mi, tiene el mod "Middle ages forever" de https://www.moddb.com, el problema, es que desde hace un mes, cuando cargo mi partida con el, el juego se queda pensando en "Cargando graficos" y te sale lo tipico windows encontro un error, y se bloquea y tienes que pinchar en cerrar programa. El jueves pude jugar. Pero tengo que hacerle muchos intentos para que funcione. Encima el bajón que tengo, con el pedazo de partida que tenia con Baviera. Lo digo por si alguien tiene el mod y sabe, si tiene bugs o ya no es compatible con el 3.3.0 XDSW. Cuando quito el mod, el cabrón con perdón del juego, si que me carga el juego. Ya me comentais algo, pero se me quitarón las ganas si no puedo poner de nuevo, mi partida de Baviera, y volver a empezar de cero. El mod, lo que hace es que empiezas en carlomango, la fecha mas temprana, y puedes jugar hasta el infinito sin limite de fecha. Claro quitas el mod, y por tanto esas partidas con el MOd, no te las va cargar.

SALUDOS.-
 
Buenos a todos,
He estado leyendo por el foro pero no he encontrado respuesta a mi siguiente pregunta:
En los séquitos, ¿cómo hago para crear las unidades especiales? ya llevo un tramo avanzado del juego y aún no lo desbloqueo, lo sigo teniendo en gris. Se puede desbloquear de alguna manera?
Gracias de antemano.
 
Hola a todos/as:

Elgen3ral: Me imagino, que tienes el legado de roma. Primeramente, sino ando equivocado, todo depende de que religión tengas o que nación seas, o cultura. Por ejemplo los bizantinos tiene los catafractos.

Respondiendo a tu pregunta, has de ver cuanto territorio tengas, eso hace que puedas tener mas o menos sequitos. Las unidades especiales, son las mas caras y las mas grandes por tanto esta ligado al territorio que tengas y sobre todo a la cultura como te he mentado antes.

Si alguien quiere aportar mas Y ME Pueda corregir que lo diga, pero pienso que es así

SALUDOS.-
 
¡¡Hola!! Como se puede ver soy un novato en el foro y no sé si la duda que tengo debe ponerse aquí, sino es así decidme dónde ponerla.

Expongo un poco la situación para intentar explicarme lo mejor posible.

Jugué una partida con Asturias (quién me mandaría siendo tan novato en el juego...), el caso es que después de perder varias provincias y viendo que iba a palmar, en Umayyad se produjeron varias revueltas, aproveché y recuperé mi territorio.
Poco después volvió a ocurrir lo mismo, inmediatamente declaré la guerra al señor de la revuelta y cuando estaba próximo a llegar al 100%, habiendo ocupado un par de provincias, me saltó un mensaje diciendo que el "motivo de guerra ya no era válido", y el territorio volvía a estar bajo dominio de Umayyad. Ahí pensé que el juego iba así, y que sí el dueño original conseguía solventar la revuelta antes que yo recuperaba su territorio...

El caso es, que en otra partida en la que yo soy el reino de Austrasia, me meto en una guerra civil con mi consejo, y cuando ya tengo el 100% de la victoria y voy a exigir mis condiciones, el juego no me lo permite porque resulta que el territorio del consejo está en guerra con otros reinos y tienen ocupadas algunas provincias... ehh ¿qué?o_Oo_Oo_O

¿Estoy haciendo algo mal? ¿Es un error del juego?

Perdón por el tocho.

Saludos!! Gracias de antemano
 
Hola a todos/as:

SPQR_88: Hay una regla en el juego, que aunque tengas el 100% no puedes pedirlos porque tu consejo esta en otra guerra y le están ocupando, la solución es liberarlas o esperar a que termine su guerra. La solución mejor, es quitar al consejo tener el poder de declarar guerras.

Lo que te paso con los Omeyas, es como cuentas, tienes que ganar la guerra antes de que el de la revuelta y su señor la terminen tanto a favor de uno como de otro. A eso se le llama causa belli no valida. También puede pasar que el señor de la revuelta muera antes y también se paralice la guerra. O siendo de otra religión quieras declarar la guerra a un pagano por ejemplo y cuando le das el monarca pagano, se paso al cristianismo y ya no puedes.

De todas maneras, mirate la wiki de CK2, esta en inglés, pero te lo explican mejor que yo.-

Gracias Miles.-

SALUDOS.-
 
Gracias por responder @marflores90

El caso es que el consejo está en guerra civil contra mí, y los demás países le declararon la guerra al consejo, por eso cuando acabe con su ejército y llegué al 100%, esperaba que ocurriese lo mismo que me ocurrió a mí con Umayyad, que les anulase sus guerras, pero no pasó así, y es lo que sigo sin entender. Y pasé de tener un gran reino, a no tener nada porque se me rebelaron 4 ejércitos de cátaros, valdenses, y no sé qué más :mad:

Aprovechando, ¿cuánto duran las incursiones de "huéspedes" vikingos?? Porque llevan siglo o siglo y medio, y son muy cansinos, aparecen en el peor momento siempre...

Lo de los matrimonios es una locura, aún no he conseguido heredar ningún ducado ni reino, algún mísero condado... O me matan al cónyuge, o me rompen los esponsales o no tienen hijos, etc... En cambio los demás reinos heredan que da gusto, en Hispania por ejemplo ha heredado todo Umayyad el Imperio Abbayad (creo que se llama) que es gigantesco, y ya es imposible meterse en Hispania :eek::eek:

El EUIV no era tan frustrante jajaja
 
Para crear una república vasalla debes hacer lo siguiente:

1.- En el condado debe haber al menos una villa con su alcalde.
2.- Dale al alcalde el condado de esa villa, por lo que el titulo principal del condado pasa a ser dicha villa en vez del castillo.
3.- Debes darle un ducado a esa persona.
Gracias por la respuesta. Perdona que haya tardado en contestar. Al final lo conseguí. Tal cual tus pasos. La cosa que no encajaba era el vasallo al que le daba el condado. Por algo no me dejaba dárselo a uno en concreto. Al final se lo di a uno que ya era alcalde de otra villa.
 
Hola, buenas.

¿Las grandes obras que cree en provincias que son de mis vasallos y no mias me siguen dando los beneficios? ¿o se lo daran a esos vasallos?

¿Es recomendable crearlas en tierras de vasallos o es mejor que lo haga solo en mis condados?

Un saludo y gracias de antemano.