INGLATERRA
1686-1699
ANTECEDENTES
El imperio otomano puso en conocimiento de nuestros diplomaticos de sus planes de intervencion militar contra la alianza hispano-lusitana.
En un principio,no era requerida la ayuda militar inglesa,noticia que fue recibida con alivio en la corte.
Inglaterra,tras el descalabro de su reciente guerra con España,necesitaba recuperar su economia,y fortalecer su armada.
Se habian establecido 2 vias para llegar a este objetivo,la primera se mantendra discretamente al margen de este informe,la segunda era obvia,conseguir uno de los ricos centros comerciales chinos.
Fue entonces cuando se recibieron preocupantes noticias de Estambul,la ayuda militar Inglesa era necesaria.
A Inglaterra le preocupaban seriamente dos cuestiones,primero,la fecha del ataque.
Si este se demoraba,todo su plan de expansion en China corria grave peligro(como desgraciadamente ha ocurrido).
La segunda,la intervencion de Francia en la guerra.
Si esta intervenia en la guerra,las posesiones coloniales de norteamerica corrian grave peligro,y porque no decirlo,nuestra sagrada isla tambien.
A pesar de todo esto,el argumento de nuestro querido aliado era irrefutable,"ahora o nunca".
En esta guerra venidera a Inglaterra se le encomendaron 2 misiones,la toma de la isla de puerto rico(incluso si se veia opcion la de Cuba despues),y la toma de ciertas posesiones portuguesas en el indico.
GUERRA
Los preparativos para esta guerra durante 3 años fueron extenuantes.
Ante la evidencia de la necesidad de armar una flota competitiva,casi todos los esfuerzos fueron encaminados en modernizar la flota real.
Dada la superioridad marina y terrestre del enemigo,habia que centrarse en un objetivo.
Intentar conseguir los dos objetivos a la vez significaba dividir las fuerzas,y esto ante un enemigo mayor,es el fracaso.
Tanto el ejercito como la marina estaba compuesto por una excelente mezcla de tropas novatas,pero entrenadas,y tropas experimentadas,deseosas de limpiar el agravio de derrotas pasadas.
Lideres de la talla de Marlborough o York en infanteria,como de Pride,damper o Benbom en la armada,aseguraban la eficacia maxima de nuestro reducido ejercito.
Al comenzar la guerra,no se opto por un ataque relampago.La flota inglesa era muy inferior a la española en numero,asi que se decidio esperar a que la flota española del caribe dividiera su flota,ya que era de esperar que necesitarian mandar refuerzos a España e Italia.
Tampoco se hizo caso a los ataques españoles en Lusiana,el objetivo era mas importante.
Al cabo de un año,fue cuando se realizo el desembarco ingles en puerto rico,y toda la isla fue tomada poco a poco.
A pesar de encontrar poca resistencia,la operacion no fue facilya que era muy dificil proveer de alimentos y municion a la tropa.
La armada Inglesa decidio quedarse en la isla apoyando todos los asedios de fortalezas,para provocar la vuelta de parte de la flota española.
La verdad es que todo esto fue debido a una "pequeña" confusion.
Inglaterra creia que se iba a producir un desembarco en España,y pensaba que no se producia por la superioridad naval española en Gibraltar.
Pero el objetivo rearl era Italia,tumba de enormes cantidades de tropas otomanas y venecianas,que luchaban contra fortalezas de poder hasta ese momento desconocido.
Tal y como se esperaba,la flota española aparecio.
Al entablar combate,se vio que la armada española era superior en numero,cosa que hizo dudar al almirante Damper,¿debia retirarse?
En pleno fragor de combate una orden de retirada habria supuesto el caos,y la posterior persecucion española unida a la lejania de costas amigas la muerte,asi que si esta deberia llegar,que seria alli.
El valor de las tripulaciones de ambos paises fue epico,y al final se saldo con victoria Inglesa.
La persecucion fue inutil,rapidamente la flota española se cobijo bajo la proteccion de su inexpugnable fortaleza.
Mientras en Lusiana la iniciativa era española,pero no preocupaba excesivamente en la corte.Era cuestion de tiempo,era recibir la noticia por parte otomana del hundimiento del resto de la flota española en las costas mediterraneas.
Asi,una vez asegurado el control de los mares del caribe,se podria retomar con relativa facilidad el terreno perdido en Lusiana.
Pero la noticia recibida fue otra,fue la entrada en guerra de Francia,en el bando Ibero.
Conscientes de que esto relajaria la presion de la armada española,y que esta se reforzaria seriamente en el caribe,se decidio abandonar las posesiones recien tomadas.
Lo contrario habria sido un suicidio,no se podian abandonar lideres de la valia de Marlborough a su suerte en tierras extrañas,y mucho menos sacrificar los buques que tanto esfuerzo habian costado.
Una vez salvadas las tropas,se dedicaron a la reconquista de las plazas perdidas en norteamerica,y como se preveia,al poco aparecio una imponente flota española que recupero Puerto Rico sin problemas.
La guerra con la entrada de los estados alemanes en el bando enemigo se torno critica.
El otomano recibia todo el peso de la guerra heroicamente,y Venecia resistia en sus propio territorio de la misma forma.
Marlborough en su juventud habia luchado en tierras hungaras bajo bandera bavara,y sabia que era imposible prestar ayuda alli al otomano,
Primero estaba el incoveniente de conseguir llevar las tropas por el mediterraneo,con la flota española y francesa en el camino,pero luego estaba el terrible problema logistico.
Eran tierras excesivamente pobres para soportar el peso de tanmtos ejercitos.
La aportacion Inglesa para conseguir la paz blanca debia ser otra,y se decido que un objetivo factible era Surat.
Mientras las tropas de infanteria eran reforzadas y reorganizadas,se envio la flota Inglesa para medirla con la Portuguesa,a fin de asegurar el desembarco.
La toma de contacto entre las 2 flotas parecia inclinar la balanza a favor de la inglesa,asi que la armada volvio para cargar las tropas.
En esos momentos llego la ansiada paz.
EL CONFLICTO CHINO:
a pesar de los acuerdos realizados enre todas las potencias mundiales de no atacar a China hasta enero de 1700,Francia,España y Portugal lo han hecho,aduciendo letras pequeñas.
Inglaterra se muestra decepcionada por este comportamiento que marcara el futuro en todos los ambitos,conocido por "no es etico,pero tampoco ilegal"
ECONOMIA Y DESARROLLO
La politica Inglesa en estos campos(y probablemente en el diplomatico) podra definisrse como autista.